Publicidade

Beneficios del café y cómo preparar una deliciosa bebida

Publicidade 6
3.9/5 - (7 votos)

¿Te gusta el café? Si eres de los que disfrutan de una taza de esta bebida cada mañana, o a cualquier hora del día, tenemos buenas noticias para ti. El café no solo es delicioso y aromático, sino que también tiene muchos beneficios para tu salud, siempre que lo consumas con moderación y sin excesos.

Publicidade 1

El café es una fuente de antioxidantes, cafeína y otros compuestos bioactivos que pueden ayudar a prevenir y combatir diversas enfermedades, así como mejorar el estado de ánimo, la memoria y el rendimiento físico e intelectual. Algunos de los beneficios del café son:

Publicidade 2
  • Ayuda a quemar grasas y favorece el emagrecimiento.
  • Previene el cáncer y protege el corazón.
  • Combate la diabetes y alivia el dolor de cabeza.
  • Mejora el cerebro y previene la depresión.
  • Previene los cálculos biliares y tiene efectos antiinflamatorios.

En este artículo te contamos más sobre los beneficios del café y cómo puedes aprovecharlos al máximo. También te enseñamos cómo preparar una deliciosa bebida con café que te hará disfrutar de todas sus propiedades. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que el café puede hacer por ti!

Publicidade 3

¿Qué beneficios tiene el café?

El café es una fuente de antioxidantes, cafeína y otros compuestos bioactivos que pueden ayudar a prevenir y combatir diversas enfermedades, así como mejorar el estado de ánimo, la memoria y el rendimiento físico e intelectual. Estos son algunos de los principales beneficios de beber café²³⁴:

  • Ayuda a quemar grasas. La cafeína es un acelerador natural del metabolismo y una de las pocas sustancias naturales que ayuda a quemar grasa¹. Además, el café tiene propiedades termogénicas, que aumentan el gasto energético y la quema de calorías².
  • Previene el cáncer. El café contiene cafeína, ácido clorogénico, ácido cafeico y kahweol, antioxidantes que protegen las células contra los daños provocados por los radicales libres, impidiendo el desarrollo de algunos tipos de cáncer, como el de mama, hígado, colon o endométrio²³.
  • Protege el corazón. El café puede reducir el riesgo de sufrir cardiopatías, al mejorar la función endotelial, disminuir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos²³. Eso sí, se recomienda no excederse en su consumo, ya que dosis muy altas pueden tener efectos contrarios.
  • Combate la diabetes. El café puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, al aumentar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación crónica asociada a la diabetes tipo 2²³. Se ha observado que las personas que beben más café tienen menos riesgo de desarrollar esta enfermedad.
  • Mejora el cerebro. El café es un estimulante del sistema nervoso central, que mejora la memoria, la concentración, el estado de alerta y el aprendizaje²³. También tiene efectos antidepresivos y neuroprotectores, al aumentar la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, y prevenir el deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson²³.
  • Alivia el dolor de cabeza. El café tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan a disminuir y prevenir el dolor de cabeza, incluyendo la migraña²³. Además, potencia el efecto de los medicamentos para aliviar este síntoma.
  • Previene los cálculos biliares. El café puede reducir la formación de cálculos biliares, al estimular la contracción de la vesícula biliar y facilitar el vaciamiento de la bilis²³. Se ha demostrado que las personas que beben más café tienen menos probabilidades de padecer este problema.
Vea también:  Receta de alfajores de maicena

Como ves, el café tiene muchos beneficios para la salud, siempre que se consuma con moderación y sin añadirle demasiado azúcar o grasas. Pero además de tomarlo solo o con leche, ¿sabes cómo preparar una bebida con café que sea deliciosa y saludable? Te lo explicamos a continuación.

Cómo preparar una bebida con café

Existen muchas formas de preparar una bebida con café, desde las más clásicas como el capuchino o el moca, hasta las más originales como el frappé o el smoothie. Aquí te proponemos una receta sencilla y refrescante, ideal para el verano: un batido de café con plátano y canela.

Ingredientes

  • 1 taza de café frío
  • 1 plátano maduro
  • 1/2 taza de leche desnatada o vegetal
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Hielo al gusto

Preparación

  • En una licuadora, mezcla el café, el plátano, la leche y la canela hasta obtener una textura cremosa y homogénea.
  • Añade hielo al gusto y vuelve a licuar hasta que se triture bien.
  • Sirve el batido en un vaso alto y decora con un poco más de canela por encima.
  • Disfruta de tu bebida con café, plátano y canela.

Notas y consejos

  • Puedes variar los ingredientes según tus preferencias, por ejemplo, usando otro tipo de fruta, leche o especias.
  • Puedes endulzar el batido con miel, stevia o algún otro edulcorante natural, si lo deseas.
  • Puedes agregar algún suplemento proteico o energético al batido, si quieres aumentar su valor nutricional.
Vea también:  Receta de quesadillas de pollo y queso

Esta bebida con café es una forma deliciosa y saludable de aprovechar los beneficios del café, al combinarlo con otros ingredientes que aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Además, es muy fácil y rápida de preparar, y te ayudará a hidratarte y refrescarte en los días más calurosos.

Esperamos que te haya gustado esta receta sobre los beneficios del café y que la pruebes en casa. Recuerda que el café puede ser parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, siempre que se consuma con moderación y sin excesos. ¡Salud!

error: Content is protected !!
Rolar para cima