El pan casero relleno es un plato original y delicioso que puedes preparar en casa con pocos ingredientes y sin necesidad de máquina de pan. Esta receta te enseñará cómo hacer un pan casero relleno de queso y jamón, usando harina, agua, levadura, sal y aceite. Además, te daré algunos consejos para que tu pan quede más esponjoso y crujiente.
El pan es un alimento que aporta hidratos de carbono, proteínas y fibra, que te dan energía y saciedad. Es un alimento que se puede combinar con muchos otros alimentos, como el queso, el jamón, la mermelada o el chocolate. Además, tiene un sabor neutro y una textura suave que se adapta a todos los gustos.
Para hacer el pan casero relleno, debes elegir una harina de buena calidad y frescura. Puedes usar harina de trigo común o integral, o mezclarla con otras harinas como la de centeno, la de espelta o la de avena. La harina debe ser de fuerza, es decir, que tenga un alto contenido en gluten, que es la proteína que le da elasticidad y consistencia a la masa.
La levadura es el ingrediente que hace que el pan crezca y se infle. Puedes usar levadura fresca o seca, según tu preferencia o la disponibilidad. La levadura fresca se vende en forma de cubitos en la sección de refrigerados del supermercado. La levadura seca se vende en forma de polvo o granulado en la sección de repostería del supermercado.
El queso y el jamón son los ingredientes que le dan sabor y relleno al pan. Puedes usar el queso y el jamón que más te gusten o el que sea típico de tu región, como el queso manchego, el queso gouda, el jamón serrano o el jamón york. El queso debe ser rallado o cortado en trozos pequeños para que se derrita mejor. El jamón debe ser picado o cortado en tiras finas para que se distribuya mejor.
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo de fuerza
- 300 ml de agua tibia
- 25 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca
- 10 g de sal
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 200 g de queso rallado o en trozos pequeños
- 100 g de jamón picado o en tiras finas
- 1 huevo batido para pintar el pan
Preparación
1. En un bol grande, pon la harina tamizada y haz un hueco en el centro.
2. En un vaso pequeño, disuelve la levadura fresca o seca en un poco de agua tibia. Añade una cucharadita de azúcar para activar la levadura.
3. Vierte la mezcla de levadura en el hueco de la harina y mezcla con una cuchara o un tenedor.
4. Añade el resto del agua tibia poco a poco y mezcla hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
5. Añade el aceite de oliva y la sal y mezcla bien hasta integrarlos con la masa.
6. Saca la masa del bol y ponla sobre una superficie enharinada. Amasa con las manos durante unos 15 minutos o hasta que la masa esté suave y elástica. Puedes añadir más harina si la masa está muy pegajosa o más agua si está muy seca.
7. Forma una bola con la masa y ponla en un bol engrasado con un poco de aceite. Cubre el bol con un paño húmedo o con papel film y deja que repose en un lugar cálido y sin corrientes durante una hora o hasta que doble su tamaño.
8. Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
9. Engrasa una bandeja apta para el horno con un poco de aceite o ponle papel vegetal.
10. Saca la masa del bol y desgasifícala con los dedos o con un rodillo. Estira la masa en forma de rectángulo sobre una superficie enharinada.
11. Espolvorea el queso rallado o en trozos sobre la masa, dejando un borde de unos 2 cm sin queso. Distribuye el jamón picado o en tiras sobre el queso.
12. Enrolla la masa por el lado más largo, como si fuera un brazo de gitano. Cierra bien los extremos para que no se salga el relleno.
13. Coloque o pão na bandeja com a junta virada para baixo. Faça alguns cortes com uma faca afiada ou tesoura para fazer o vapor sair ao assar.
14. Pinta el pan con el huevo batido para que quede más brillante y dorado.
15. Hornea el pan durante unos 30 minutos o hasta que esté cocido y dorado. Puedes golpear el pan con los nudillos para comprobar si está hecho. Si suena hueco, significa que está listo.
16. Retira el pan del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla.
Notas y consejos
- Puedes variar el tipo de harina o mezclar varias harinas para hacer el pan casero relleno. Otras harinas que puedes usar son: la harina de centeno, la harina de espelta, la harina de avena o la harina de maíz.
- Puedes variar el relleno del pan casero según tu preferencia o la temporada. Otros ingredientes que puedes usar son: el queso crema, el queso azul, el jamón ibérico, el bacon, las aceitunas, las nueces o las pasas.
- Puedes usar otra grasa para hacer el pan casero relleno, como la manteca, la mantequilla o el aceite de girasol. Estas grasas le darán un sabor y una textura diferentes al pan.
- Puedes conservar el pan en una bolsa de plástico o en un recipiente hermético durante unos días o en el congelador durante un mes. Para recalentarlo, puedes usar el microondas o el horno.
Espero que te haya gustado esta receta de pan casero relleno. Recuerda que hacer pan en casa es fácil y divertido, y que te aporta hidratos de carbono y proteínas que te dan energía. Disfruta de este pan casero relleno con lo que más te guste.