Publicidade

Receta de cochinita pibil

Publicidade 6
5/5 - (1 voto)

La Cochinita Pibil es un platillo tradicional mexicano originario de la región de Yucatán. Esta deliciosa preparación se caracteriza por su sabor intenso y suculento, resultado de la combinación de ingredientes como la carne de cerdo marinada en una mezcla de especias y cocida a fuego lento en hojas de plátano.

Publicidade 1

Publicidade 2

Esta receta ancestral ha sido transmitida de generación en generación, preservando su autenticidad y sabores únicos. La Cochinita Pibil es considerada uno de los platos más representativos de la cocina mexicana, y su popularidad ha trascendido las fronteras, conquistando paladares en todo el mundo.

Publicidade 3

El proceso de preparación de la Cochinita Pibil es laborioso pero gratificante. Comienza con la marinación de la carne de cerdo en una mezcla de jugo de naranja agria, achiote, especias y hierbas aromáticas, lo que le otorga su característico color rojo y su sabor distintivo.

Ingredientes

  • 1 kg de carne de cerdo (preferiblemente pierna o paleta)
  • 4 cucharadas de pasta de achiote
  • 1 taza de jugo de naranja agria (o una mezcla de jugo de naranja y limón)
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 cebolla, cortada en rodajas
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal al gusto
  • Hojas de plátano (opcional, para envolver la carne)
  • Tortillas de maíz, cebolla morada encurtida y salsa de chile habanero (para servir)
Vea también:  Receta de nopalitos en salsa verde

Preparación

1 . En un recipiente grande, mezcla la pasta de achiote, el jugo de naranja agria, el ajo picado, la cebolla en rodajas, el comino, el orégano y la sal. Revuelve bien hasta obtener una marinada homogénea.

2. Coloca la carne de cerdo en la marinada y asegúrate de que esté completamente cubierta. Cubre el recipiente con papel film o tapa y deja marinar en el refrigerador durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, para que los sabores se impregnen en la carne.

3. Si decides utilizar hojas de plátano, sumérgelas en agua caliente durante unos minutos para ablandarlas y luego sécalas con cuidado.

4. Prepara una olla grande o una cazuela de barro. Si utilizas hojas de plátano, coloca una capa de hojas en el fondo de la olla para evitar que la carne se queme. De lo contrario, puedes usar papel de aluminio.

5. Retira la carne de la marinada y colócala en la olla. Vierte la marinada sobre la carne y cubre la olla con más hojas de plátano o papel de aluminio.

6. Cocina a fuego bajo durante aproximadamente 3-4 horas, o hasta que la carne esté tierna y se deshaga fácilmente. Durante la cocción, puedes añadir un poco de agua si es necesario para evitar que la carne se seque.

Vea también:  Cómo hacer nutella casera sin azúcar

7. Una vez que la Cochinita Pibil esté lista, retira la carne de la olla y desmenúzala con la ayuda de un par de tenedores. Mezcla la carne desmenuzada con la salsa que se formó durante la cocción.

8. Sirve la Cochinita Pibil caliente, acompañada de tortillas de maíz calientes, cebolla morada encurtida y salsa de chile habanero. Puedes armar tus propios tacos y disfrutar de los sabores intensos de este platillo tradicional mexicano.

Notas y Consejos

¡Esperamos que disfrutes de la Cochinita Pibil! Recuerda que esta receta requiere tiempo y paciencia, pero el resultado final vale la pena. Acompaña este delicioso platillo con una refrescante bebida como horchata o una cerveza bien fría, y celebra los sabores y la cultura de México en tu mesa. ¡Buen provecho!

error: Content is protected !!
Rolar para cima