Publicidade

Receta de torta matera

Publicidade 6
5/5 - (1 voto)

La torta matera es un auténtico tesoro culinario de Argentina, más precisamente de la provincia de Tucumán. Esta deliciosa y tradicional torta ha conquistado los corazones de los argentinos y de quienes tienen el placer de probarla. Su origen se remonta a la época colonial, y a lo largo de los años, ha evolucionado en diferentes variantes y sabores, pero siempre manteniendo su esencia y encanto.

Publicidade 1

Publicidade 2

La torta matera es una verdadera representante de la riqueza gastronómica argentina. Su nombre proviene del término “mate”, que hace referencia a la popular bebida argentina hecha con hojas de yerba mate. La torta matera, al igual que el mate, se ha convertido en un símbolo de la identidad y la cultura argentina.

Publicidade 3

Esta delicia culinaria se caracteriza por su suave textura y su sabor dulce y reconfortante. La base de la torta está hecha de una masa esponjosa, similar a un bizcocho, y está rellena de dulce de leche, un manjar tradicional argentino que se obtiene a partir de la cocción lenta y cuidadosa de la leche con azúcar.

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 200 gramos de azúcar
  • 200 gramos de harina
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Dulce de leche (cantidad necesaria)

Preparación

1 . Precalienta el horno a 180°C y prepara un molde redondo de aproximadamente 24 cm de diámetro, untándolo con mantequilla y espolvoreando con harina para evitar que la masa se pegue.

Vea también:  receta de ceviche peruano

2. En un tazón grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color más claro.

3. Agrega la esencia de vainilla y mezcla bien.

4. Tamiza la harina junto con el polvo de hornear y agrégala a la mezcla de huevos y azúcar. Incorpora la harina con movimientos suaves y envolventes, cuidando de no batir en exceso para que la masa no pierda su aireación.

5. Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera pareja.

6. Lleva la torta al horno y hornea durante aproximadamente 30 minutos o hasta que esté dorada y al introducir un palillo en el centro, este salga limpio.

7. Una vez lista, retira la torta del horno y déjala enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, desmolda con cuidado y deja enfriar completamente sobre una rejilla.

8. Una vez que la torta esté fría, córtala por la mitad para obtener dos discos de bizcocho.

9. Rellena una de las mitades con una generosa cantidad de dulce de leche y luego coloca la otra mitad encima.

10. Puedes decorar la torta con un poco de azúcar glas espolvoreado por encima o con más dulce de leche en la superficie, si lo prefieres.

Notas y Consejos

La torta matera puede ser acompañada con una deliciosa taza de mate, lo que realza aún más su encanto y la conexión con la cultura argentina. Si deseas hacer la torta aún más especial, puedes agregar nueces o almendras picadas en el relleno de dulce de leche para darle un toque crujiente. ¡Disfruta de este postre tradicional argentino y compártelo con amigos y familiares para celebrar la riqueza de la cultura culinaria de Argentina!

error: Content is protected !!
Rolar para cima