La tarta de queso de la viña es una delicia culinaria que ha ganado fama en San Sebastián, España. Con su textura suave y cremosa y su sabor intenso a queso, esta tarta se ha convertido en un clásico de la repostería española. Su origen se remonta al famoso bar de pintxos “La Viña”, donde los comensales pueden deleitarse con esta exquisitez en cada bocado.
En esta ocasión, te traemos la receta auténtica de la Tarta de Queso de La Viña, para que puedas recrearla en la comodidad de tu hogar y sorprender a tus invitados con un postre de nivel profesional. Los ingredientes son simples y fáciles de conseguir, pero el resultado final es verdaderamente espectacular.
Preparar esta tarta es una experiencia culinaria gratificante, ya que el aroma que inunda la cocina mientras se hornea es simplemente irresistible. Te aseguramos que cada porción te transportará a las calles de San Sebastián y te permitirá disfrutar de un momento dulce y especial.
Ingredientes
- 1 kg de queso crema (tipo Philadelphia)
- 6 huevos
- 500 ml de nata para montar (crema de leche)
- 300 gramos de azúcar
- 50 gramos de harina de trigo
- Mantequilla para engrasar el molde
Preparación
1. Precalienta el horno a 210°C (410°F) y engrasa un molde redondo de unos 22 cm de diámetro con mantequilla.
2. En un bol grande, mezcla el queso crema y el azúcar hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
3. Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
4. Añade la nata para montar (crema de leche) y mezcla nuevamente hasta integrar todos los ingredientes.
5. Tamiza la harina sobre la mezcla y remueve suavemente hasta que no queden grumos y la masa esté bien combinada.
6. Vierte la masa en el molde preparado y colócalo en el horno precalentado. Hornea a 210°C (410°F) durante 50-55 minutos o hasta que la superficie esté dorada y la tarta haya adquirido una ligera firmeza en los bordes pero siga temblando ligeramente en el centro.
7. Una vez lista, retira la tarta del horno y déjala enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarla. Se recomienda refrigerarla al menos 4 horas, pero es aún mejor dejarla toda la noche para que adquiera una textura más firme y un sabor más intenso.
8. Al servir, puedes espolvorear un poco de azúcar glas sobre la tarta o acompañarla con frutos rojos frescos para un toque de color y sabor extra.
Notas y Consejos
- Esta Tarta de Queso de La Viña es mejor disfrutarla fría, así que asegúrate de refrigerarla antes de servirla.
- Puedes preparar la tarta con antelación y conservarla en el refrigerador por varios días, lo que la convierte en un postre ideal para ocasiones especiales o cenas con amigos y familiares.
- No te preocupes si la tarta parece temblar un poco en el centro después de hornearla, es parte de su encanto y le da su textura característica.
- Si deseas una tarta más ligera, puedes reducir la cantidad de azúcar en la receta o utilizar edulcorantes naturales al gusto. ¡Disfruta de esta delicia sin sentir culpa!