Publicidade 1

Receta ajiaco santafereño

Receta ajiaco santafereño
Publicidade 2
5/5 - (1 voto)

La gastronomía de Colombia es una maravillosa combinación de sabores y tradiciones que reflejan la diversidad de su cultura y geografía. Uno de los platos más emblemáticos y queridos del país es el Ajiaco Santafereño, un caldo espeso y reconfortante que tiene su origen en la región de Bogotá. Este plato representa la historia y el sabor de la capital colombiana, y es una verdadera delicia que se ha convertido en un símbolo de identidad culinaria.

Publicidade 3

El Ajiaco Santafereño es una muestra de la riqueza y diversidad de ingredientes que caracteriza la cocina colombiana. Este plato se prepara con una combinación de tres tipos de papas: papa criolla, papa sabanera y papa pastusa. Además, contiene guascas, una hierba aromática que le da un sabor característico y único. El pollo desmenuzado es el ingrediente principal de proteína, y se complementa con mazorcas de maíz tierno y una base de caldo.

El Ajiaco Santafereño es más que un plato, es una ventana a la historia y la cultura de Bogotá. Este caldo era consumido por los indígenas muiscas mucho antes de la llegada de los españoles. Con la influencia de los ingredientes y las técnicas culinarias traídas por los colonizadores, el Ajiaco se transformó en la receta que conocemos hoy en día. Es una manifestación de la riqueza gastronómica que se ha transmitido de generación en generación.

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo
  • 4 papas criollas medianas
  • 2 papas sabaneras medianas
  • 1 papa pastusa grande
  • 2 mazorcas de maíz tierno
  • 1 cebolla blanca
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ramita de guascas
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Crema de leche al gusto
  • Alcaparras y aguacate para servir

Preparación

1 . En una olla grande, coloca la pechuga de pollo, la cebolla, el ajo, el laurel, la sal y la pimienta. Cubre con agua y cocina a fuego medio hasta que el pollo esté tierno y se desmenuce fácilmente.

2. Retira el pollo y desmenúzalo en tiras.

3. Agrega las papas criollas, sabaneras y pastusa, previamente peladas y cortadas en trozos grandes, a la olla con el caldo de pollo. Cocina hasta que las papas estén tiernas.

4. Añade las mazorcas de maíz tierno y la ramita de guascas. Cocina por unos minutos más hasta que el maíz esté tierno.

5. Retira la ramita de guascas y las hojas de laurel. Añade el pollo desmenuzado a la olla y mezcla bien.

6. Sirve el Ajiaco caliente en platos hondos. Agrega crema de leche al gusto y decora con alcaparras y aguacate.

Notas y Consejos

El Ajiaco Santafereño es un verdadero tesoro culinario que te invita a disfrutar de los sabores y las historias de Bogotá. Con su mezcla de ingredientes autóctonos y técnicas tradicionales, este plato es un ejemplo de cómo la cocina puede ser un viaje en el tiempo y en los sentidos. ¡Prepara un Ajiaco y déjate llevar por la esencia de la capital colombiana!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

error: Content is protected !!