Publicidade 1

Receta de aborrajados

Receta de aborrajados
Publicidade 2
5/5 - (1 voto)

La gastronomía colombiana es rica en sabores y tradiciones culinarias únicas. Uno de los tesoros más apreciados de esta cocina es el plato conocido como “aborrajados”. En este artículo, te llevaré a un viaje a través de la historia y los sabores de los aborrajados, desde su origen en las regiones bananeras de Colombia hasta tu mesa.

Publicidade 3

Acompáñame a descubrir cómo preparar este delicioso platillo y a explorar los secretos detrás de su sabor inigualable. Los aborrajados son una delicia culinaria típica de Colombia que combina dos ingredientes fundamentales: plátano maduro y queso.

Originarios de las regiones bananeras del país, los aborrajados han evolucionado con el tiempo y se han convertido en un bocado favorito en todo el territorio colombiano. Su sabor agridulce y su textura crujiente por fuera y suave por dentro son una combinación irresistible que ha conquistado el corazón de locales y visitantes.

Ingredientes

  • Plátanos maduros
  • Queso costeño o queso fresco
  • Azúcar
  • Canela
  • Aceite para freír

Preparación

1 . Pelar los plátanos maduros y cortarlos a lo largo en tiras finas.

2. Cortar el queso costeño o queso fresco en tiras delgadas que se ajusten al tamaño de las tiras de plátano.

3. Colocar una tira de queso en el centro de una tira de plátano y doblarla cuidadosamente para cerrar, formando un rollito.

4. Calentar el aceite en una sartén a fuego medio-alto.

5. Freír los aborrajados en el aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes.

6. Retirar los aborrajados y escurrir el exceso de aceite sobre papel absorbente.

7. Espolvorear los aborrajados con azúcar y canela al gusto antes de servir.

Notas y Consejos

Los aborrajados son más que un plato; son una experiencia culinaria que te conecta con la rica historia y las tradiciones colombianas. Prepara este bocado delicioso en tu propia cocina y comparte la alegría de saborear la autenticidad de la gastronomía colombiana. ¡Buen provecho!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

error: Content is protected !!