Publicidade

Buñuelos Crujientes y Azucarados que Saben a Hogar

Publicidade 6
1.7/5 - (8 votos)

Hola, mi flor. ¿Sabes esos días nublados, con aroma a café recién hecho en el aire y un viento que pide cariño? Entonces prepárate, porque hoy te voy a enseñar a hacer unas bolitas dulces fritas — conocidas como bolinhos de chuva en Brasil — que son crujientes por fuera, esponjosas por dentro y envueltas en azúcar y canela. Pura nostalgia… pero con un truquito para que queden aún más perfectas.

Publicidade 1

Aquí en casa, basta que el cielo se nuble y ya me preguntan: “¿Hoy hay bolinho?” Y no importa la edad: desde los peques hasta la abuela, todos los aman. Pero lo mejor de todo es que, además de ser una delicia, esta receta es perfecta para vender. Con ingredientes simples y preparación rápida, puedes ganar un dinerito extra sin complicarte la vida.

Publicidade 2

Así que toma tu cuaderno de recetas, separa el azúcar con canela y ven conmigo a aprender la receta que va a calentar tu corazón… ¡y tu bolsillo también!

Publicidade 3

Ingredientes para 20 a 25 unidades

  • 2 huevos
  • ½ taza de azúcar
  • ½ taza de leche
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • Aceite para freír

Para rebozar:

  • ½ taza de azúcar
  • 1 cucharadita de canela en polvo

Modo de preparación

1. Prepara la masa
En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que quede una crema clara.
Agrega la leche y la sal, mezclando bien.
Añade la harina poco a poco, removiendo hasta obtener una masa espesa y pegajosa.
Por último, incorpora la levadura con suavidad. Consejito de Joana: La masa debe ser más densa que la de un bizcocho, pero aún así debe caer lentamente de la cuchara. Para un toque más ligero, añade 1 cucharada de fécula de maíz.

Vea también:  Receta de arroz con leche cremoso

2. Calienta el aceite a la temperatura justa
Usa aceite limpio y caliéntalo a fuego medio.
Un truco casero: coloca un palillo de fósforo dentro del aceite. ¡Cuando se encienda, es señal de que está listo!

3. Fríe con cuidado y amor
Toma porciones con una cuchara sopera y colócalas en el aceite caliente.
Fríe de pocas en pocas para que el aceite no se enfríe.
Gira las bolitas hasta que se doren de manera uniforme.

4. Hazlas bien sequitas
Retira del aceite, escurre sobre papel absorbente y pásalas por la mezcla de azúcar y canela mientras aún están tibias. El aroma en este momento… ¡es simplemente irresistible!

Variaciones que Encantan

  • Rellenas con dulce de leche o guayaba
  • Con plátano maduro machacado en la masa
  • Con ralladura de limón o naranja
  • Con cacao en polvo para una versión chocolatosa

Estas versiones son perfectas para ampliar tu menú si decides vender.

Cómo Vender Bolinhos y Ganar Dinero de Verdad

Estos bolinhos son tan populares que ¡se venden solos! Solo necesitas que estén calentitos y perfumados.

1. Bolsitas para vender

Arma bolsitas con 6 unidades.
Costo por bolsita: menos de R$2
Precio de venta sugerido: entre R$5 y R$7

2. En potes para delivery

Usa envases con tapa, con 8 a 12 bolinhos.
Perfecto para desayunos o meriendas por encargo.

Vea también:  Receta de Croquetas de Choclo

3. Por encargo

Fiestas infantiles, escuelas, iglesias, oficinas… ¡a todos les encantan!

4. Estrategia “recién hechos”

Publica en grupos de barrio frases como:
“¡Bolinhos de chuva recién hechos, dulces y doraditos! ¿Quién quiere?”
Especialmente efectivos en días fríos o lluviosos.

Cómo Divulgarlos de Forma Atractiva

  • Publica videos revolviendo los bolinhos en azúcar con canela
  • Haz historias mostrando cómo salen de la sartén y se escurren
  • Usa frases como:
    “Día lluvioso pide bolinho. El mío es seco por fuera, esponjoso por dentro y hecho con cariño.”

Y si necesitas ayuda con etiquetas, artes, menú o incluso el nombre de tu negocio, ¡te ayudo con gusto!

Una Historia Real que Inspira

Jessica, de Sorocaba, empezó vendiendo bolinhos frente a la escuela de sus hijos. Preparó 30 bolsitas y colocó un cartelito sencillo:
“Bolinhos de mamá — 6 por $5”

Vendió todo en 20 minutos.
Hoy vende de lunes a viernes y gana entre $600 y $800 al mes.
¿Lo más lindo?

“Fue con los bolinhos que pude pagar los uniformes de mis hijos y comprar mi primera batidora.”

Conclusión

Este bolinho de chuva dulce y sequito es mucho más que una receta. Es un recuerdo de infancia, un abrazo con sabor — y también una gran oportunidad de ingreso.

Con ingredientes económicos y una preparación sencilla, puedes crear algo que todos adoran — y que puede convertirse en tu primer paso hacia un emprendimiento delicioso.

Vea también:  Receta de jugo verde

Sírvelo con café, véndelo en bolsitas, repártelo como cariño en forma de dulce.

Y ahora dime: ¿lo vas a preparar para disfrutar… o para vender?

Un beso grande de Joana Lima y… ¡hasta la próxima delicia!

error: Content is protected !!
Rolar para cima