Publicidade 1

Receta de pollo mongoliano con arroz

Receta de pollo mongoliano con arroz
Publicidade 2
5/5 - (1 voto)

El pollo mongoliano es una receta de origen asiático originalmente elaborada con pechuga de pollo marinada en salsa de soya y vino de arroz, que se ha vuelto muy popular en occidente, con un proceso algo simplificado a la disponibilidad de ingredientes, pero igualmente delicioso.

¿Cómo hacer pollo mongoliano?

Para preparar pollo mongoliano básicamente podemos utilizar filetitos de pollo congelados y cebollines frescos, tanto el bulbo como el tallo, una opción muy popular para disfrutar como plato principal y servir acompañado de arroz chaufán.

Publicidade 3

Receta de pollo mongoliano con arroz

Ingredientes

  • 400 g de filetitos de pollo
  • 4 cucharadas de salsa de soya
  • 2 cebollines
  • 1 cucharada de maicena
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

1. Lavar los cebollines en agua fría, limpiar las hojas oscuras y cortar en diagonal la parte blanca y verde del tallo. Reservar.

2. Picar los filetitos de pollo en trozos regulares, salpimentar a gusto, opcionalente incorporar un toque de jengibre y reservar.

3. En una sartén grande añadir un chorro de aceite, calentar el polla fuego alto, incorporar el pollo y saltear unos minutos, bajar el fuego, añadir la salsa de soya y cocinar un par de minutos más, incorporar el cebollín, integrar todo, verificar sazón y mantener hasta que el pollo esté bien cocido.

4. Disolver la maicena en media taza de agua fría e incorporar a la cocción, integrar todo y mantener la cocción hasta que el cebollín esté a punto y la salsa adquiera un espesor suave, opcionalmente añadir un chorrito de aceite de sésamo, retirar del fuego y reservar.

5. Servir el pollo mongoliano inmediatamente, acompañado de los cebollines y bañado en su salsa, acompañar con arroz chaufán y una salsa agridulce.

Consejos al preparar pollo mongoliano

1. Opcionalmente puedes utilizar muslos de pollo deshuesados y sin piel, ya que son más jugosos y tiernos que los filetes de pechuga de pollo.

2. Si prefieres una versión más saludable, puedes utilizar usar salsa de soya baja en sodio en lugar de la salsa de soya regular.

Pollo mongoliano en Thermomix

1. Cortar el pollo en trozos pequeños, salpimentar y reunir en un bol con la maicena disuelta en agua, agrega la salsa de soya, el jengibre en polvo, mezclar todo y marinar en frío por 30 minutos.

2. En el vaso Thermomix, agregar un poco de aceite vegetal y programar 5 minutos a temperatura varoma y velocidad , agregar el pollo marinado y cocinar durante 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.

3. Agrega el cebollín en rodajas de cebollín y cocinar durante otros 2-3 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Servir inmediatamente.

¿Sabías qué?

El nombre mongoliano no hace referencia al origen geográfico de la preparación a que antiguamente, la mejor carne que se podía obtener en China provenia de Mongolia, por lo que el termino «mongol» se habría asociado a preparaciones elaboradas con ingredientes «exóticos».

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

error: Content is protected !!