Publicidade 1

Receta de bizcocho de zanahoria sin azúcar

Receta de bizcocho de zanahoria sin azúcar
Publicidade 2
5/5 - (2 votos)

La bizcocho de zanahoria es un clásico de la repostería que se ha ganado el corazón de muchos golosos, pero nosotros te traemos una versión de bizcocho de zanahoria sin azúcar. Su textura esponjosa y su sabor delicado y especiado lo convierten en una opción deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día. Sin embargo, muchas personas buscan opciones más saludables y con menos azúcar en sus recetas. Por eso, en esta ocasión, te presentamos una versión especial de Bizcocho de Zanahoria Sin Azúcar.

El Bizcocho de Zanahoria Sin Azúcar es una excelente opción para quienes desean disfrutar de un postre delicioso sin preocuparse por el exceso de azúcar. Las zanahorias, además de aportar dulzura natural, también son una fuente de vitaminas y antioxidantes que benefician nuestra salud. Esta receta te permitirá disfrutar de todo el sabor y la esencia del bizcocho de zanahoria tradicional, pero con un toque más saludable y consciente.

Publicidade 3

Te guiaremos paso a paso para que puedas preparar un Bizcocho de Zanahoria Sin Azúcar que sea esponjoso, aromático y lleno de sabor. Utilizaremos ingredientes simples y fáciles de encontrar, para que puedas realizar esta receta en la comodidad de tu hogar. Además, te daremos algunos consejos para personalizar la receta y adaptarla a tus preferencias. Así que, si estás buscando una opción de postre más saludable pero igual de deliciosa, no te pierdas esta maravillosa receta de Bizcocho de Zanahoria Sin Azúcar. ¡Manos a la obra!

Ingredientes

  • 3 zanahorias medianas, peladas y ralladas finamente
  • 3 huevos
  • 1/2 taza de aceite vegetal (puedes usar aceite de coco, de girasol o de tu preferencia)
  • 1/2 taza de leche sin azúcar (puedes utilizar leche de almendras o de avena)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 tazas de harina de trigo integral
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo
  • Una pizca de sal
  • Edulcorante natural al gusto (stevia, sucralosa o el de tu preferencia)

Preparación

1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y prepara un molde para bizcocho, engrasándolo y enharinándolo ligeramente.

2. En un bol grande, bate los huevos junto con el aceite y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.

3. Añade la leche sin azúcar y las zanahorias ralladas a la mezcla de huevos y aceite, y mezcla bien todos los ingredientes.

4. En otro bol aparte, tamiza la harina de trigo integral, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la canela en polvo, la nuez moscada y la pizca de sal. Luego, agrega esta mezcla de ingredientes secos a la mezcla de huevos y zanahorias, y revuelve hasta obtener una masa homogénea.

5. Añade edulcorante al gusto a la masa y sigue mezclando para que se incorpore bien.

6. Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme.

7. Hornea el bizcocho en el horno precalentado durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

8. Una vez que esté listo, retira el bizcocho del horno y deja enfriar en el molde durante unos minutos antes de desmoldarlo y dejarlo enfriar por completo sobre una rejilla.

9. ¡Listo para disfrutar de este delicioso Bizcocho de Zanahoria Sin Azúcar! Puedes servirlo espolvoreado con un poco de canela en polvo o decorado con nueces picadas. ¡Buen provecho!

Notas y Consejos

  • Puedes ajustar la cantidad de edulcorante de acuerdo a tus preferencias personales. Prueba la masa antes de hornear para asegurarte de que esté lo suficientemente dulce para ti.
  • Si prefieres una textura más esponjosa, puedes agregar una cucharadita de levadura química a la masa.
  • Para una versión aún más saludable, puedes sustituir la harina de trigo integral por harina de almendra o harina de avena.
  • Conserva el Bizcocho de Zanahoria Sin Azúcar en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco, para mantener su frescura por más tiempo.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

error: Content is protected !!