Publicidade

Bolas de Fraile Caseras Tradicional que Siempre Encanta

Publicidade 6
Vote Receta

¿Recuerdas esos dulces de la infancia que te transportan a momentos especiales? Las bolas de fraile son uno de esos postres clásicos que nunca pasan de moda. Con su exterior crujiente y su interior esponjoso, estas delicias son perfectas para disfrutar en familia o compartir con amigas durante una merienda especial.

Publicidade 1

Para nosotras, mujeres que valoramos los sabores auténticos y los momentos compartidos, preparar bolas de fraile en casa puede ser un acto de amor y tradición. Esta receta, transmitida de generación en generación, nos permite revivir esos instantes mágicos mientras creamos nuevos recuerdos. Además, es una excelente oportunidad para involucrar a nietos o sobrinos en la cocina.

Publicidade 2

Lo mejor de todo es que estas bolas de fraile son increíblemente versátiles. Puedes personalizarlas con diferentes rellenos o coberturas, adaptándolas a tus gustos o a lo que tengas en la alacena. ¿Lista para preparar este clásico de la repostería argentina?

Publicidade 3

Ingredientes para las Bolas de Fraile

Para aproximadamente 20 unidades medianas necesitarás:

  • 250 gramos de harina 0000
  • 30 gramos de levadura fresca
  • 50 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • 60 gramos de manteca
  • 1/2 taza de leche tibia
  • 1 pizca de sal
  • Esencia de vainilla a gusto
  • Aceite neutro para freír
  • Azúcar para rebozar

Preparación de las Bolas de Fraile

1. Comienza disolviendo la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar. Deja reposar 10 minutos hasta que espume.

Vea también:  Salsa Picante por la Mitad del Precio y Que Rinde el Doble

2. En un bol amplio, forma una corona con la harina y coloca en el centro el huevo, la manteca pomada, el azúcar restante, la esencia de vainilla y la mezcla de levadura.

3. Incorpora gradualmente los ingredientes hasta formar una masa suave y elástica. Amasa durante 10 minutos hasta que no se pegue en las manos.

4. Deja levar en un lugar cálido hasta que doble su volumen, aproximadamente 1 hora.

5. Forma bolitas del tamaño de una nuez y colócalas en una placa enharinada. Deja reposar 30 minutos más. Fríe en aceite no muy caliente (170°C) hasta dorar por todos lados.

6. Escurre sobre papel absorbente y reboza en azúcar mientras aún están calientes.

Versión más Saludable

Para una alternativa más ligera, puedes hornear las bolas de fraile a 180°C durante 15-20 minutos en lugar de freírlas. Sustituye el azúcar blanco por azúcar mascabo o eritritol para el rebozado.

Información Nutricional por Unidad

Calorías: 120 kcal
Carbohidratos: 18g
Grasas: 4g
Proteínas: 2g

Consejos Profesionales

La temperatura del aceite es crucial: si está muy caliente, las bolas de fraile se dorarán rápido por fuera pero quedarán crudas por dentro. Prueba con un pequeño trozo de masa antes de freír el lote completo. Para un sabor más intenso, añade ralladura de limón o naranja a la masa.

Vea también:  Receta de torta de pan

Cómo Ganar Dinero con esta Receta

Las bolas de fraile son un producto ideal para vender en ferias artesanales o por encargo. Presentadas en cajitas individuales con un toque personalizado, pueden venderse entre $2 y $3 cada una.

Ofrece variedades rellenas con dulce de leche o crema pastelera para aumentar su valor. Un lote de 50 unidades tiene un costo aproximado de $15 y puede generar hasta $150 en ventas.

Preguntas Frecuentes

¿Se pueden congelar las bolas de fraile? Sí, una vez horneadas o fritas y sin rebozar, pueden congelarse hasta por un mes. Descongela a temperatura ambiente y reboza con azúcar al servir.

¿Qué hacer si la masa no leva? Asegúrate de que la leche no esté demasiado caliente (debe estar tibia) y que el lugar donde dejas levar sea cálido y sin corrientes de aire.

¿Se pueden hacer sin huevo? Sí, sustituye el huevo por 1 cucharada de semillas de lino molido mezclado con 3 cucharadas de agua.

Conclusion

Las bolas de fraile son mucho más que un simple postre: representan tradición, amor por la cocina y la posibilidad de crear momentos especiales. Perfectas para compartir en familia o como pequeño emprendimiento, esta receta demuestra que los clásicos nunca pasan de moda.

Con cada mordisco, no solo disfrutarás de un sabor delicioso, sino también de la satisfacción de haber preparado con tus propias manos un pedacito de la repostería tradicional. ¿Qué esperas para preparar tus primeras bolas de fraile caseras?

error: Content is protected !!
Rolar para cima