Cuando llega el frío o aparece ese antojo de comida casera, el Caldo cremoso de la abuela es la elección perfecta. Trae el verdadero sabor del campo, con ingredientes simples, llenos de tradición y que calientan el cuerpo y el corazón. Es una receta que agrada a todos y deja ese gustito de “quiero más”.
Hecho con yuca, pollo desmenuzado y condimentos naturales, este caldo es espeso y muy nutritivo. La textura cremosa y el aroma que invade la cocina hacen que este plato sea irresistible. Ideal para reunir a la familia y saborear con pan o tostadas mientras se comparte una buena conversación.
Lo mejor de todo es que esta receta es práctica, versátil y puede adaptarse según lo que tengas en casa. Con pocos pasos, transformas ingredientes sencillos en una comida reconfortante y llena de sabor. ¡Mira abajo cómo preparar tu Caldo cremoso de la abuela!
Ingredientes
- 500 g de yuca cocida
- 300 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada (o carne seca)
- 1 cebolla picada
- 3 dientes de ajo machacados
- 1 tomate picado
- 1/2 pimiento picado (opcional)
- 1 cucharada (sopera) de pimentón dulce o cúrcuma
- 2 cucharadas (soperas) de aceite o aceite de oliva
- 1 litro de agua (o caldo de cocción del pollo/yuca)
- Perejil o cebollín al gusto
- Sal y pimienta negra al gusto
Modo de preparación
1. Calienta el aceite en una olla grande y sofríe la cebolla, el ajo, el tomate y el pimiento hasta que estén blandos.
2. Agrega el pimentón y mezcla bien. Añade el pollo desmenuzado y sofríe por unos minutos más.
3. En la licuadora, bate la yuca con el agua o el caldo de cocción hasta obtener una crema lisa.
4. Vierte esta crema en la olla y revuelve constantemente hasta que espese, sin dejar que se pegue al fondo.
5. Ajusta la sal, la pimienta y finaliza con perejil picado. Sirve caliente con acompañamientos.
Consejos adicionales
Aprovecha el caldo de cocción para más sabor: En lugar de usar solo agua, aprovecha el caldo donde se cocieron la yuca o el pollo. Este líquido está lleno de sabor natural y nutrientes, lo que hará que el caldo sea más espeso y sabroso, sin necesidad de condimentos artificiales o caldos industriales.
Versión con carne seca: Si te gusta un sabor más intenso y típico de la cocina del noreste brasileño, cambia el pollo por carne seca. Recuerda desalar bien la carne antes de usarla, dejándola en remojo por algunas horas y cambiando el agua. Luego, cocínala y desmenúzala. El resultado es un caldo rico, espeso y con mucha personalidad.
Toque especial con crema de leche: Después de apagar el fuego, agrega 2 a 3 cucharadas de crema de leche al caldo y mezcla bien. Esto aporta una cremosidad extra al plato, además de suavizar el sabor de los condimentos, dejando todo más equilibrado. Es una excelente idea para quien busca un toque más sofisticado en la receta.
Los acompañamientos hacen la diferencia: Puedes servir el Caldo cremoso de la abuela con tostadas, pan de ajo, arroz blanco o incluso con un poco de queso fresco encima. Estos acompañamientos realzan aún más la comida, haciéndola más completa e ideal para cenas en familia o reuniones informales con amigos. Un toque de pimienta casera también va muy bien.
Conclusión
El Caldo cremoso de la abuela es una de esas recetas que encantan desde la primera cucharada. Sencillo, reconfortante y lleno de sabor, representa la esencia de la comida hecha con cariño y con ingredientes de verdad. Ideal para días fríos, cenas especiales o simplemente para calentar el corazón. Además de sabroso, es fácil de preparar y muy versátil.
Con pequeñas variaciones, lo adaptas a tu gusto o a lo que tengas en casa. Ya sea con pollo, carne seca o incluso con vegetales, siempre queda delicioso y nutritivo.
Prepara esta receta y siente la buena energía de la cocina tradicional del campo. Reúne a quienes amas y comparte este momento lleno de sabor, calidez y simplicidad. ¡Una receta para guardar en tu libreta y repetir siempre!
Nos encantaría que compartieras este artículo sobre cómo hacer Caldo cremoso de la abuela con tus amigos y familiares, así ayudas a crecer nuestro blog y haces que más personas conozcan estos consejos.
Y si te gustó o tienes alguna sugerencia, déjanos tu comentario abajo. ¡Es muy importante para nosotros!