Nutella sin azúcar casera! Hacemos una receta sin azúcar, apta para diabéticos, o gente que por alguna razón decide no consumir o reducir el consumo de azúcar.
A veces es difícil conseguir algo rico, sano y dulce cuando tenemos que dejar el azúcar. Por suerte existen recetas como esta nutella, que además de ser deliciosa, está hecha de ingredientes naturales! Y entra en la categoría “recetas fáciles pero fáciles de verdad”
sobre esta receta de nutella casera sin azúcar
Lo que me gusta de esta receta es que es bien fácil, pero tiene dos trucos que hay que tener en cuenta. Primero, estamos haciendo una receta sin azúcar, por lo tanto vamos a elegir un cacao amargo apto para diabéticos. Así que vamos a tener que ir probando bien la crema de avellanas, para ajustar el endulzante. Pueden usar en polvo como se ve en el video, o usar un edulcorante líquido, o stevia, o una mezcla que les guste.
Pero lo importante es ir probando mientras se hace y no tener miedo de sumar más endulzante, para que no quede una pasta super amarga. Otro tema, y ésto también sirve si hace Nutella casera con azúcar o mantequilla de maní. El procesador, o la licuadora que usen tiene que ser de buena calidad, ya que si no se puede quemar el motor.
Y para evitar la tragedia de quedarnos sin el procesador y sin la nutella casera, vamos a hacerlo bien de a poco. Procesan un poco, frenan, procesan otro poco, frenan de nuevo. Y así todo el tiempo.
Es una receta que desafía la paciencia de varios, pero el resultado final es tan rico, tan cremoso, que vale la pena!
Ingredientes
- 200g. de avellanas
- 1 cda. de cacao amargo
- 2-3 sobres de endulzante
- 2-3 cdas. de aceite neutro
Como hacer Nutella sin azúcar
1. Lo primero que vamos a hacer es llevar una sartén (de esas que se la bancan) al fuego. Colocamos las avellanas y las vamos a tostar hasta que empiecen a desprender un aroma muy rico. Es importante que vayamos moviéndolas cada tanto así no se queman, a quedarse cerca de la sartén!
2. Cuando estén bien tostadas, vamos a llevarlas al procesador. Moler las avellanas de a poco para no quemar el equipo que usemos. Cuando se comienza a hacer un polvo o una harina de almendras, vamos a tener que ir moviendo la mezcla dentro de la procesadora o la licuadora.
3. Agregar el endulzante, puede ser líquido o en polvo, y seguir procesando hasta que llegue a una consistencia de arena mojada. Esto sucede cuando la avellana comienza a soltar el aceite que tiene y se empieza a humedecer la preparación.
4. Vamos a sumar ahora el cacao amargo y seguimos procesando (esto es casi un ejercicio de paciencia!) Van a ver que se mezcla el aceite natural que desprenden las avellanas con el cacao y empieza a tomar ese color chocolate característico de la Nutella.
5. En este momento agregamos el aceite de coco o de girasol para ayudar a la consistencia. Si ven que queda todavía muy seco, pueden agregar un poco más, pero siempre de a poco. También tenemos que probar el gusto en este momento, para ver si es necesario usar más endulzante.
6. Procesamos hasta llegar a la consistencia deseada y listo! Lo pueden conservar en un frasco en la heladera por semanas (pero les juro que jamás dura tanto!)