El ceviche de camarón es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía latinoamericana, especialmente en países costeros como Perú, Ecuador y México. Esta delicia culinaria destaca por su frescura, textura y la combinación perfecta de sabores cítricos y marinos.
El ceviche es una preparación ancestral que se remonta a la época preincaica en América Latina. Se cree que los pescadores de las antiguas civilizaciones costeras utilizaban el jugo de frutas cítricas para cocinar pescado fresco, lo que les permitía conservarlo durante más tiempo. Con la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes como la cebolla roja y el ají, que enriquecieron el sabor del ceviche.
Hoy en día, el ceviche de camarón es una verdadera joya culinaria que ha trascendido fronteras y conquistado paladares en todo el mundo. Se considera una expresión de la identidad cultural de los países donde se prepara, y es sinónimo de frescura, mariscos y momentos compartidos en buena compañía.
Ingredientes
- 500 gramos de camarones frescos, pelados y desvenados
- 1 taza de jugo de limón o lima
- 1 cebolla roja, cortada en rodajas finas
- 1 ají (pimiento) picado en rodajas finas
- 1 tomate maduro, cortado en cubos pequeños
- 1/2 taza de cilantro fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: aguacate en cubos para acompañar
Preparación
1 . Lava los camarones con agua fría y escúrrelos bien. Luego, colócalos en un recipiente y agrégales el jugo de limón o lima. Asegúrate de que los camarones estén completamente cubiertos con el jugo cítrico. Refrigera y deja marinar por al menos 30 minutos, hasta que los camarones estén opacos y firmes.
2. Mientras los camarones marinan, corta la cebolla roja en rodajas finas y remójalas en agua fría durante unos minutos para suavizar su sabor. Escurre bien antes de utilizar.
3. En un bol grande, combina los camarones marinados, la cebolla roja, el ají picado, el tomate y el cilantro. Mezcla todo suavemente para que los sabores se integren.
4. Añade sal y pimienta al gusto, y ajusta la cantidad de jugo de limón o lima si es necesario para obtener el nivel de acidez deseado.
5. Sirve el ceviche de camarón en platos individuales y acompaña con aguacate en cubos si lo deseas. Puedes acompañar el ceviche con tostadas, galletas saladas o chips de plátano.
Notas y Consejos
El ceviche de camarón es una verdadera joya de la gastronomía latinoamericana que combina sabores frescos y vibrantes. Con esta receta, podrás disfrutar de un plato lleno de tradición y sabor, perfecto para compartir con familiares y amigos en cualquier ocasión. ¡Anímate a preparar este exquisito ceviche y déjate cautivar por su frescura y delicioso sabor!