Los Chiles en Nogada son un plato emblemático y representativo de la gastronomía mexicana. Esta exquisita preparación combina una mezcla de sabores y colores que hacen honor a la tradición y a la cultura del país. Los Chiles en Nogada son famosos por su presentación visualmente atractiva y por su combinación de ingredientes autóctonos, convirtiéndolo en un verdadero deleite culinario. En este artículo, exploraremos más sobre los Chiles en Nogada, su historia, los ingredientes clave y cómo prepararlos para disfrutar de una experiencia gastronómica única.
La historia de los Chiles en Nogada se remonta al siglo XIX en la ciudad de Puebla, México. Se cuenta que este platillo fue creado en honor a Agustín de Iturbide, uno de los líderes de la Independencia de México. Los colores de los ingredientes utilizados en los Chiles en Nogada – el chile poblano verde, la salsa blanca de nueces y el granado rojo – representan la bandera mexicana, lo que hace de este platillo una verdadera joya culinaria patriótica.
Los Chiles en Nogada consisten en chiles poblanos asados y rellenos de una mezcla de carne de res y cerdo, frutas, nueces y especias. Se sirven cubiertos con una rica salsa de nueces, conocida como “nogada”, y se decoran con granos de granada y perejil fresco. La combinación de sabores dulces y salados, junto con la textura suave de la nogada y el crujiente de los granos de granada, crea una experiencia culinaria única y deliciosa.
Ingredientes
- 6 chiles poblanos grandes
- 500 g de carne de res molida
- 250 g de carne de cerdo molida
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 manzana, pelada y picada en cubos pequeños
- 50 g de pasas
- 50 g de almendras picadas
- 50 g de nueces picadas
- 1 pera, pelada y picada en cubos pequeños
- 1 durazno, pelado y picado en cubos pequeños
- 1 plátano macho maduro, pelado y picado en cubos pequeños
- 1 ramita de canela
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de clavo en polvo
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal, para freír
- 200 g de nueces de castilla, remojadas en agua caliente durante 30 minutos
- 200 ml de crema de leche
- 200 g de queso fresco, desmenuzado
- Granos de una granada, para decorar
- Perejil fresco, picado, para decorar
Preparación
1 . Asa los chiles poblanos directamente sobre una llama o en un comal hasta que la piel se haya quemado y puedas retirarla fácilmente. Luego, con cuidado, haz una abertura en cada chile y retira las semillas y las venas.
2. En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega la carne de res y de cerdo molida y cocina hasta que estén bien cocidas. Añade la canela, el comino, el clavo, la sal y la pimienta al gusto.
3. Agrega las frutas (manzana, pera, durazno y plátano), las pasas, las almendras y las nueces picadas a la sartén. Mezcla bien todos los ingredientes y cocina a fuego medio durante 10 minutos para que los sabores se integren.
4. Rellena los chiles asados con la mezcla de carne y frutas. Cierra cuidadosamente el chile con un palillo para asegurarlo.
5. Para preparar la nogada, escurre las nueces de castilla y colócalas en una licuadora junto con la crema de leche y el queso fresco. Licúa hasta obtener una salsa suave y homogénea. Si es necesario, puedes agregar un poco de leche para obtener la consistencia deseada.
6. En una sartén, calienta un poco de aceite vegetal y fríe los chiles rellenos hasta que estén dorados por todos los lados. Retíralos del fuego y escúrrelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
7. Coloca los chiles en un plato y cúbrelos con la nogada. Decora con los granos de granada y el perejil fresco picado.
Notas y consejos
Prepara estos deliciosos Chiles en Nogada en casa y disfruta de un plato lleno de historia y sabor. Es una opción perfecta para celebrar las festividades mexicanas o para sorprender a tus invitados con una muestra de la rica gastronomía del país. ¡Buen provecho!