Publicidade

Receta de enchiladas vegetarianas

Publicidade 6
5/5 - (1 voto)

Las enchiladas son un plato típico de la gastronomía mexicana, que consiste en tortillas de maíz rellenas de diferentes ingredientes y bañadas en una salsa picante. Son un plato versátil y delicioso que puedes adaptar a tu gusto y a tu dieta. Esta receta te enseñará cómo hacer unas enchiladas vegetarianas, usando verduras, queso y frijoles como relleno. Además, te daré algunos consejos para que tus enchiladas queden más sabrosas y nutritivas.

Publicidade 1

Las verduras son alimentos que contienen vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que benefician tu salud y tu bienestar. Además, tienen pocas calorías y mucha agua, lo que te ayuda a hidratarte y a controlar tu peso. Puedes usar las verduras que más te gusten o las que tengas a mano, como el calabacín, la zanahoria, el pimiento, la cebolla o el maíz.

Publicidade 2

El queso es un alimento que aporta calcio, proteínas y grasas saludables. Es un alimento que mejora la salud de tus huesos, tus músculos y tu piel. Además, tiene un sabor delicioso y una textura cremosa que le da más consistencia y sabor a las enchiladas. Puedes usar el queso que más te guste o el que sea típico de tu región, como el queso fresco, el queso panela, el queso cheddar o el queso mozzarella.

Publicidade 3

Los frijoles son legumbres que aportan proteínas, hierro, fibra y otros minerales esenciales para tu salud. Son ideales para las personas vegetarianas o veganas, ya que pueden sustituir la carne en la dieta. También son beneficiosos para las personas con diabetes, colesterol alto o anemia, ya que ayudan a regular el azúcar en la sangre, el colesterol y la hemoglobina.

Vea también:  Receta de torta amor casera

Ingredientes

  • 12 tortillas de maíz
  • 1 calabacín
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 1 lata de maíz dulce
  • 200 g de queso rallado
  • 200 g de frijoles refritos
  • 500 ml de salsa de tomate
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

1. Lava y pica el calabacín, la zanahoria, el pimiento y la cebolla en trozos pequeños.

2. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe las verduras a fuego medio-alto durante unos 15 minutos o hasta que estén tiernas. Salpimienta al gusto.

3. Añade el maíz dulce escurrido y mezcla bien con las verduras.

4. En otra sartén pequeña, calienta los frijoles refritos a fuego bajo hasta que estén calientes.

5. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

6. Engrasa una fuente apta para el horno con un poco de aceite de oliva.

7. Calienta las tortillas de maíz en el microondas o en una sartén seca hasta que estén suaves y flexibles.

8. Rellena cada tortilla con una cucharada de frijoles refritos y otra de verduras con queso. Enrolla las tortillas y colócalas en la fuente con la abertura hacia abajo.

9. Cubre las tortillas con la salsa de tomate y espolvorea más queso rallado por encima.

10. Hornea las enchiladas durante unos 15 minutos o hasta que el queso se derrita y se gratine.

Vea también:  Receta de pastel de nubes

11. Retira las enchiladas del horno y sírvelas calientes.

Notas y consejos

  • Puedes variar el relleno de las enchiladas según tu preferencia o la temporada. Otras verduras que puedes usar son: el champiñón, la berenjena, el brócoli o la espinaca.
  • Puedes usar otra salsa para bañar las enchiladas, como la salsa verde, la salsa roja o la salsa de mole. Estas salsas le darán un sabor diferente y más picante a las enchiladas.
  • Puedes agregar otros ingredientes a las enchiladas para darles más sabor o textura, como el tofu, el seitán, el aguacate o el cilantro.
  • Puedes acompañar las enchiladas con una ensalada verde, un arroz blanco o una crema agria. Estos acompañamientos te aportarán hidratos de carbono, fibra y vitaminas que complementarán tu plato.
  • Puedes conservar las enchiladas en la nevera durante un par de días o en el congelador durante un mes. Para recalentarlas, puedes usar el microondas o el horno.
error: Content is protected !!
Rolar para cima