La ensaladilla rusa, también conocida como ensalada rusa, es una deliciosa preparación culinaria que forma parte de la tradición gastronómica española. Esta ensalada fría es un plato emblemático que se sirve comúnmente como aperitivo, entrante o acompañamiento en todo tipo de celebraciones y eventos familiares.
Aunque su nombre indica un origen ruso, la ensaladilla rusa es en realidad un plato de origen español. Se cree que su creación se remonta al siglo XIX, y su receta ha evolucionado a lo largo del tiempo para adaptarse a los gustos y preferencias de cada región.
La ensaladilla rusa está compuesta por una mezcla de ingredientes como papas, zanahorias, guisantes, judías verdes y mayonesa, que le confieren su sabor característico y su textura cremosa. Aunque la receta original no incluía atún, es común añadirlo en la preparación actual para enriquecer su sabor y aportar proteínas.
Ingredientes
- 4 papas medianas
- 2 zanahorias
- 150 gramos de guisantes (pueden ser frescos o congelados)
- 100 gramos de judías verdes
- 1 lata de atún en aceite (opcional)
- 1 taza de mayonesa
- 2 huevos duros
- Aceitunas verdes y rojas al gusto
- Pimientos morrones (pimientos rojos) asados y cortados en tiras
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
1 . Lava bien las papas, zanahorias y judías verdes. Luego, colócalas en una olla con agua y sal, y cocínalas hasta que estén tiernas pero firmes. Retira del fuego, escúrrelas y deja que se enfríen.
2. Si utilizas guisantes frescos, cuécelos en agua con sal durante unos minutos hasta que estén tiernos. Si son congelados, puedes descongelarlos siguiendo las instrucciones del paquete.
3. Corta las papas, zanahorias y judías verdes en cubos pequeños y colócalos en un bol grande. Agrega los guisantes y el atún desmenuzado (si decides incluirlo) y mezcla con suavidad.
4. Añade la mayonesa a los ingredientes y mezcla con cuidado hasta que todo esté bien integrado. Asegúrate de que la ensaladilla tenga la cantidad de mayonesa suficiente para lograr la textura deseada.
5. Corta los huevos duros en trozos pequeños y reserva algunos para decorar la ensaladilla. Incorpora el resto de los huevos picados a la mezcla.
6. En un plato o fuente, coloca la ensaladilla rusa y decora la parte superior con los huevos reservados, las aceitunas y las tiras de pimientos morrones.
7. Refrigera la ensaladilla rusa durante al menos 1 hora antes de servir para que esté bien fresca y los sabores se mezclen.
Notas y Consejos
La ensaladilla rusa es una delicia gastronómica que ha perdurado en el tiempo y se ha convertido en una tradición culinaria en muchas familias. Su sabor suave y refrescante la convierten en una opción perfecta para compartir en cualquier ocasión. ¡Esperamos que disfrutes de esta receta tanto como nosotros!