Publicidade

Receta de fabada asturiana

Publicidade 6
2/5 - (3 votos)

La fabada asturiana es un plato tradicional de la cocina española que tiene sus raíces en la región de Asturias, en el norte de España. Es conocida por ser una comida rica, reconfortante y llena de sabor. El ingrediente principal de esta receta es el frijol blanco, que se cocina lentamente con una variedad de carnes ahumadas, como chorizo español, morcilla y pancetta, creando una combinación irresistible de sabores.

Publicidade 1

Con sus orígenes humildes, la fabada asturiana era originalmente un plato de campesinos, hecho con ingredientes simples y disponibles localmente. A lo largo de los años, ha ganado popularidad en toda España y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía asturiana. Hoy en día, se disfruta en toda España y más allá, conquistando el paladar de los amantes de la comida reconfortante y tradicional.

Publicidade 2

El secreto de una fabada asturiana perfecta radica en la cocción lenta de los frijoles, que resulta en una textura cremosa y suave, combinada con el sabor ahumado de las carnes. El aroma que se extiende por la cocina mientras se prepara el plato es simplemente irresistible.

Publicidade 3

La fabada asturiana es una comida completa por sí misma, ideal para disfrutar en un almuerzo dominical con la familia y los amigos. Acompañada de pan rústico y un buen vino tinto español, esta receta seguramente dejará a todos satisfechos y felices. Disfruta el placer de saborear un plato que representa la tradición y el sabor de la cocina española.

Vea también:  Receta de nuggets de pollo caseros

Ahora, vamos a conocer los ingredientes y el paso a paso para preparar esta deliciosa fabada asturiana.

Ingredientes

  • 500g de frijoles blancos
  • 250g de chorizo
  • 250g de morcilla
  • 250g de pancetta o tocino ahumado
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

1. En una olla grande, coloca los frijoles y cúbrelos con agua fría. Déjalos en remojo durante la noche.

2. Al día siguiente, escurre los frijoles y descarta el agua del remojo.

3. En una olla grande, coloca los frijoles escurridos, cúbrelos con agua fría y lleva a ebullición. Cocina durante unos 5 minutos y luego escurre nuevamente.

4. En la misma olla, agrega los frijoles cocidos, la cebolla picada, el ajo, las hojas de laurel, el pimentón dulce, el comino y una pizca de sal. Cubre con agua fría.

5. Lleva la olla a fuego medio y cocina durante aproximadamente 1 hora o hasta que los frijoles estén tiernos.

6. Mientras los frijoles se cocinan, coloca el chorizo, la morcilla y la pancetta en una olla aparte y cúbrelos con agua fría. Lleva a fuego medio y cocina durante unos 20 minutos.

7. Retira las carnes de la olla, córtalas en rodajas gruesas y reserva.

8. En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva y fríe las rodajas de pancetta hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas de la sartén y reserva.

Vea también:  Receta de chorizo criollo a la parrilla

9. Cuando los frijoles estén cocidos, agrega las carnes reservadas a la olla y cocina durante otros 10 minutos para que los sabores se mezclen.

10. Retira las hojas de laurel de la olla y ajusta la sal, si es necesario.

11. Sirve la fabada asturiana caliente, acompañada de pan rústico y disfruta de este plato tradicional de la cocina española.

Notas y consejos

  • La fabada asturiana es un plato rico y consistente, perfecto para los días más fríos. Se puede disfrutar como plato principal en un almuerzo o cena.
  • Puedes agregar otros ingredientes, como papas cortadas en cubos, para enriquecer aún más el plato.
  • Acompaña la fabada asturiana con un buen vino tinto español para resaltar los sabores.
  • Recuerda que el tiempo de cocción de los frijoles puede variar, así que verifica la textura de los frijoles regularmente durante el proceso de cocción.

¡Espero que disfrutes esta deliciosa receta española de frijoles, la fabada asturiana! ¡Buen provecho!

error: Content is protected !!
Rolar para cima