La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos y reconocidos de la cocina asturiana en España. Esta deliciosa y contundente receta es un auténtico sÃmbolo de la gastronomÃa de la región, y se caracteriza por su base de fabes, un tipo de alubia blanca autóctona de Asturias, y su acompañamiento de embutidos como el chorizo y la morcilla, asà como de la sabrosa carne de cerdo.
El desarrollo de esta receta es todo un arte culinario. Las fabes, después de ser remojadas durante la noche, se cocinan a fuego lento junto con los embutidos y la carne de cerdo para lograr una combinación de sabores única.
La cocción prolongada permite que los ingredientes se fusionen y que las fabes adquieran una textura suave y cremosa. El resultado es un plato reconfortante y lleno de sabor que nos transporta a la rica tradición culinaria asturiana.
Ingredientes
- 500 gramos de fabes asturianas
- 200 gramos de tocino fresco
- 200 gramos de panceta
- 2 chorizos asturianos
- 2 morcillas asturianas
- 1 trozo de lacón
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Preparación
1 . La noche anterior, pon las fabes en remojo en agua frÃa y déjalas reposar durante al menos 12 horas.
2. En una olla grande, coloca las fabes escurridas y cúbrelo con agua frÃa. Añade la cebolla pelada y entera, los ajos y el tocino fresco. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante aproximadamente 2 horas, removiendo ocasionalmente y agregando agua caliente si es necesario para mantener las fabes cubiertas.
3. Mientras tanto, en otra olla, cocina la panceta, los chorizos, las morcillas y el lacón en agua hirviendo durante unos 15 minutos para eliminar el exceso de grasa. Luego, retira los embutidos y el lacón y córtalos en trozos.
4. En una sartén aparte, calienta un poco de aceite de oliva y sofrÃe la cebolla y los ajos picados hasta que estén dorados. Agrega esta mezcla a la olla de las fabes.
5. Añade los embutidos y el lacón cortados a la olla de las fabes. Continúa cocinando a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora más, o hasta que las fabes estén tiernas y la salsa haya adquirido una consistencia espesa. Remueve con cuidado para evitar que las fabes se rompan.
6. Antes de servir, retira la cebolla y los ajos. Ajusta la sazón con sal al gusto.
7. Sirve la fabada asturiana caliente y acompáñala con pan crustoso y sidra asturiana para disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica asturiana.
Notas y consejos
La calidad de los ingredientes es fundamental en la fabada asturiana. Procura utilizar fabes asturianas de calidad, embutidos auténticos y carne de cerdo fresca. Si no encuentras fabes asturianas, puedes sustituirlas por otro tipo de alubias blancas de tamaño similar. Al momento de servir, es tradicional espolvorear pimentón dulce sobre la fabada. Esto le aportará un toque de color y sabor caracterÃstico. La fabada asturiana mejora con el reposo, por lo que es recomendable dejarla reposar unas horas o incluso de un dÃa para otro antes de consumirla. Esto permitirá que los sabores se intensifiquen y se integren aún más.