Publicidade 1

Receta de Merengón colombiano

Receta de merengón colombiano
Publicidade 2
5/5 - (1 voto)

El Merengón Colombiano es un postre tradicional y emblemático de la cocina colombiana. Se trata de una deliciosa combinación de merengue crujiente, frutas frescas y crema chantilly, que resulta en una explosión de sabores y texturas. Es un postre muy popular en Colombia, especialmente en celebraciones y festividades.

Publicidade 3

El origen del Merengón Colombiano se remonta a la época colonial, donde la influencia española se mezcló con los ingredientes y sabores locales. El merengue, que es una base fundamental en este postre, fue traído por los colonizadores españoles, mientras que las frutas frescas y la crema chantilly son productos típicos de la región.

La preparación del Merengón Colombiano es relativamente sencilla. Se comienza batiendo las claras de huevo hasta obtener un punto de nieve firme, al cual se le agrega gradualmente el azúcar para obtener un merengue consistente. Luego, se coloca el merengue en una bandeja de horno en forma de base circular y se hornea a baja temperatura hasta que esté crujiente.

Ingredientes

  • 6 claras de huevo
  • 300 g de azúcar
  • 500 ml de crema de leche
  • 2 cucharadas de azúcar glass
  • Frutas frescas (fresas, moras, piña, mango, etc.)
  • Opcional: chocolate rallado, coco rallado o nueces picadas para decorar

Preparación

1 . Precalienta el horno a 120°C.

2. En un tazón grande, bate las claras de huevo a velocidad media hasta obtener un punto de nieve.

3. Agrega el azúcar gradualmente mientras continúas batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante.

4. Cubre una bandeja de horno con papel encerado y forma un círculo con el merengue.

5. Hornea el merengue durante aproximadamente 1 hora o hasta que esté crujiente y seco al tacto.

6. Mientras tanto, en otro tazón, bate la crema de leche con el azúcar glass hasta obtener una crema chantilly suave y firme.

7. Retira el merengue del horno y déjalo enfriar completamente.

8. Coloca el merengue en un plato grande y cubre con una capa generosa de crema chantilly.

9. Decora con las frutas frescas encima del merengue.

Notas y Consejos

Puedes agregar otras frutas como kiwi, maracuyá o durazno para personalizar tu Merengón Colombiano. Si no tienes tiempo de preparar la crema chantilly, puedes utilizar crema batida o incluso helado de vainilla. Asegúrate de que las claras de huevo estén a temperatura ambiente antes de batirlas, esto facilitará la obtención de un merengue firme. Puedes agregar un toque de sabor adicional espolvoreando un poco de chocolate rallado, coco rallado o nueces picadas sobre el Merengón.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

error: Content is protected !!