La plateada al jugo es una receta ideal para cocinar lentamente en horno, a fuego bajo para aprovechar y extraer todas las bondades de su sabor, acompañada idealmente de arroz primavera, puré de papas o ensaladas frescas.
¿Cómo hacer plateada al horno?
La plateada es un corte de carne de la parte baja del vacuno, irregular y aplanado, que se caracteriza por tener una gruesa capa de grasa de aproximadamente 1 centÃmetro en su cara externa, perfecta para cocinar al horno.
Receta de plateada al horno chilena
Ingredientes
- 2 kg de plateada de vacuno con grasa
- 250 ml de cerveza lager tipo pilsner o vino blanco
- 60 ml de vinagre de vino tinto
- 3 cebollas picadas en 8 trozos cada una
- 3 zanahorias en rodajas gruesas
- 3 cucharadas de sal gruesa
- 3 cucharadas de aceite
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 cucharada de cebolla rallada
- 1 cucharada de orégano seco
- ½ cucharadita de clavo de olor molido
- Agua
- Sal
- Pimienta
Preparación
1. En un bol grande mezclar los trozos de cebolla, el ajo machacado, el orégano, el clavo de olor, el vinagre y aceite, sal y pimienta a gusto y frotar la carne con la mezcla, trasladar a una fuente amplia, cubrir con papel film y marinar refrigerada toda la noche por al menos 12 horas.
2. Encender y pre-calentar el horno a 230°C (446°F) por al menos unos 10 minutos.
3. En una fuente de horno distribuir las cebollas y las zanahorias, disponer sobre ellas la plateada reservando el adobo, cocinar la carne durante 15 minutos hasta que se dore ligeramente y disminuir la temperatura del horno a 125°C (257°F).
4. Mezclar el adobo reservado con la cerveza o el vino y rociar la plateada con la mezcla lÃquido resultante, mantener la durante 3 horas rociando constantemente con agua frÃa, unas tres tazas en total (750 ml aproximadamente).
5. Retirar la carne de la fuente de horno y sobre una tabla de cocina cortarla rebanadas gruesas, trasladar la carne, las verduras y los jugos de cocción a una olla grande, agregando más agua hasta cubrir todos los ingredientes, cocinar a fuego bajo durante 1 hora, agregando más agua si fuera necesario, desgrasando el jugo de la cocción.
6. Servir la plateada al jugo inmediatamente, recién salida del horno, acompañada de las ensaladas, arroz blanco o puré de papas.
Consejos para una plateada jugosa
La plateada posee una caracterÃstica capa de grasa que le permite conservar mejor sus jugos durante la cocción, caramelizando e hidratando todo el corte, otorgándole un sabor intenso y particular con una clásica textura.
Beneficios de consumir plateada
- El vacuno es una rica fuente de vitamina B12, la cual ayuda a metabolizar proteÃnas, a desarrollar glóbulos rojos y mantener saludable el sistema nervioso central.
- Aporta hierro y zinc, los cuales ayudan a la cicatrización de la piel y a mantener un adecuado transporte de oxÃgeno en nuestra sangre.
¿SabÃas qué?
La plateada es un excelente corte para cocciones lentas en horno o cacerola, pero que hoy en dÃa también es muy valorado por los asadores en la parrilla con más experiencia.