Publicidade

Receta de postre chaja

Publicidade 6
4.7/5 - (4 votos)

El postre chaja es un icónico y exquisito postre originario de Uruguay. Conocido también como “Torta Chaja” o simplemente “Chaja”, este delicioso postre ha conquistado los corazones de los uruguayos y de quienes lo han probado en otras partes del mundo. Su nombre, “Chaja”, significa “mezcla” en idioma guaraní, y esta creación culinaria es precisamente una mezcla armoniosa de sabores y texturas que deleitan el paladar.

Publicidade 1

Publicidade 2

El postre chaja fue creado en Uruguay a mediados del siglo XX por Orlando Castellano, quien era propietario de una confitería en Montevideo llamada “Las Familias”. La inspiración detrás de este postre provino de la visión de una mezcla perfecta que incorporara distintos sabores y texturas para crear una experiencia gastronómica única.

Publicidade 3

Castellano trabajó en la receta, combinando capas de bizcocho, crema chantilly, duraznos en almíbar, merengue y trozos de mazapán. El resultado fue un postre espectacular y equilibrado que rápidamente se hizo popular en toda Uruguay.

Ingredientes

  • 1 bizcocho esponjoso (puede ser comprado o hecho en casa)
  • 500 ml de crema de leche para batir
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 lata de duraznos en almíbar
  • 200 g de almendras molidas
  • 200 g de azúcar impalpable (azúcar glas)
  • 3 claras de huevo
  • 200 g de azúcar

Preparación

1 . En un recipiente, bate la crema de leche con el azúcar hasta obtener una crema chantilly firme. Reserva en el refrigerador.

Vea también:  Receta de pan de lentejas casero

2. Escurre los duraznos en almíbar y córtalos en trozos pequeños.

3. Prepara el mazapán mezclando las almendras molidas con el azúcar impalpable hasta obtener una masa homogénea. Estira la masa y córtala en tiras finas para decorar.

4. Para el merengue, bate las claras de huevo a punto de nieve y agrega el azúcar poco a poco hasta obtener un merengue firme y brillante.

5. Ahora, es momento de armar el postre chaja. Corta el bizcocho en tres capas y coloca la primera capa en un plato o bandeja.

6. Cubre la primera capa con una parte de la crema chantilly y coloca trozos de duraznos encima.

7. Repite el proceso con la siguiente capa de bizcocho, crema chantilly y duraznos.

8. Coloca la última capa de bizcocho y cubre todo el pastel con el merengue.

9. Decora el postre chaja con las tiras de mazapán y algunos trozos de duraznos adicionales.

10. Lleva el postre chaja al refrigerador por al menos 2 horas antes de servir para que tome consistencia.

Notas y Consejos

El postre chaja es una verdadera joya de la gastronomía uruguaya que ha trascendido fronteras y se ha ganado el corazón de quienes lo prueban. Su combinación de sabores y texturas lo convierten en un postre irresistible y memorable. Anímate a preparar esta exquisita receta y disfruta de una experiencia culinaria única y deliciosa. ¡Buen provecho!

error: Content is protected !!
Rolar para cima