La Sopa de Mondongo es un plato tradicional y reconfortante que se disfruta en diferentes países de América Latina, como Colombia, Venezuela, Ecuador y otros. Conocida también como “tripe soup” en inglés, esta deliciosa sopa se prepara a base de mondongo, que son las tripas del ganado vacuno o de cerdo.
Aunque pueda parecer un ingrediente poco convencional, el mondongo es muy apreciado en la gastronomía de la región por su sabor y textura única. La Sopa de Mondongo tiene sus raíces en la época colonial, cuando los esclavos africanos y los indígenas de la región aprendieron a utilizar todas las partes del animal para aprovechar al máximo los recursos.
El mondongo, que era una parte menos deseada, se convirtió en un ingrediente clave en la preparación de esta sopa, que con el tiempo se ha convertido en un plato emblemático de la cocina tradicional.
Ingredientes
- 1 kg de mondongo limpio y cocido en trozos
- 2 litros de caldo de pollo o carne
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
- 2 papas, peladas y cortadas en cubos
- 1 plátano verde, pelado y cortado en rodajas
- 1 mazorca de maíz cortada en trozos
- 1 cebolla grande, picada finamente
- 3 dientes de ajo, picados finamente
- 1 tomate maduro, picado en cubos
- 1 pimiento rojo, picado en cubos
- 1 taza de hogao o sofrito (mezcla de cebolla, ajo, tomate y pimiento sofritos)
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro fresco picado para decorar
Preparación
1 . En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla, el ajo, el tomate y el pimiento hasta que estén tiernos. Agrega el mondongo cocido y mezcla bien.
2. Añade el caldo de pollo o carne, la hoja de laurel, el comino en polvo y el pimentón. Lleva la sopa a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante unos 30 minutos.
3. Agrega las zanahorias, las papas, el plátano verde y la mazorca de maíz a la olla. Continúa cocinando a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas y el mondongo esté bien impregnado de sabor.
4. Ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.
5. Sirve la Sopa de Mondongo caliente, espolvoreada con cilantro fresco picado por encima.
Notas y Consejos
La Sopa de Mondongo es una muestra de la riqueza y diversidad de la gastronomía latinoamericana. Con su sabor único y sus ingredientes reconfortantes, este plato representa la tradición y la historia de la región, y es una experiencia culinaria que vale la pena probar. ¡Disfruta de esta deliciosa sopa junto a tus seres queridos y celebra la cultura y la cocina de América Latina!