Publicidade

Zumo de Naranja, ¿cuál es el mejor?

Publicidade 6
Vote Receta

¡Hola Cocinacas! ¿Cómo estáis? En este vídeo te hablaremos sobre el zumo de naranja. ¿Sabes qué les pasa a los zumos naturales 100% exprimidos de tienda? ¿Conoces cuál es el más saludable de los zumos de tienda? ¡Te contamos todo esto y más! Quédate hasta el final, proque allí te daremos las mejores recomendaciones. Además, te desvelaremos si es verdad o no un mito sobre la vitamina C del zumo de naranja.

Publicidade 1

El zumo de naranja industrial. ¿Intuyes cómo se obtiene? Para obtenerlo, primero se separa el zumo de la pulpa. Luego, en función de si el zumo va a llevar pulpa o no, se le añade la pulpa. Ahora solo queda asegurarnos de que el alimento es seguro. Para ello, pasteurizan el zumo, esto significa calenta el zumo a temperaturas menores de 100 grados (Celsius) durante poco tiempo, generalmente minutos. Con esto, se reduce mucho la posibilidad de encontrarnos microorganismos en el zumo.

Publicidade 2

¿Pero tiene una parte mala la pasteurización? A nivel nutricional si, se pierden nutrientes como la vitamina C, que se destruye en parte. La industria suele añadir la vitamina C, que se ha perdido. También se pierden aromas. Para paliar esto, la industria suele tener un sistema para recuperar los aromas. Por último, también se puede alterar el color del zumo.

Publicidade 3
Vea también:  Receta de piña colada refrescante

Todos los zumos de naranja sufren estos procesos. Pero al ir a comprar, hay más tipos de zumos, ¿verdad? Tenemos el zumo de frutas, en este caso sería: el zumo de naranja. Este zumo solo lleva el zumo exprimido. Sin más.

Luego vienen los néctares. Este producto lleva un 40 – 50% de zumo. El resto es azúcar, máximo un 5%, otros edulcorantes y agua.

También están los concentrados. Estos se obtienen evaporando gran parte del agua del azumo. Generalmente se concentran para transportarlos más fácilmente. Al reconstituirlos, se les añade agua y las vitaminas y aromas que se han perdido durante la concentración. Se les puede añadir azúcar, máximo un 1.5%

También existen los zumos de varias frutas, se les llaman zumos multifrutas. Si es que el nombre te lo dice todo. Otro tipo son los zumos multifrutas con leche.

Ahora que ya sabemos los tipos de zumos que hay. ¿Cuál de todos es mejor? A nivel nutricioanl, ganan los zumos de frutas naturales 100% exprimidos. Estos son los zumos que han sido expimidos y pasteurizados. Es mejor que tangan pulpa. La pulpa es la matriz de la fruta, lo que le da forma. En ella se encuentra la mayor parte de la fibra.

Pero si puedes comer las naranjas enteras, es lo mejor que puedes hacer. ¿Por qué? Muy sencillo, porque al tomar la fruta entera, tomarás todas las vitaminas sin perder ninguna y sobretodo tomarás toda la fibra. La fibra hace que los azúcares de la naranja se absorban más despacio, algo que es muy importante para la salud ya que evitarás tener un pico glucémico muy alto. Piensa que te puedes tomar un zumo de 3 naranjas, pero ya tomarte 3 naranjas no es sencillo. ¡Ahí está la diferencia!

Vea también:  Receta de salsa inglesa

Como estamos llegando al final del vídeo. ¡Vamos con el mito! ¿Te acuerdas del dicho «bébete rápido el zumo que se escapan las vitaminas»? Bien, pues este mito es falso. El zumo que hacemos en casa puede aguantar las 12 horas isn que la vitamina C pierda propiedades. Como mucho el zumo te puede saber un poco más amargo. No hay ningún problema en exprimir el zumo por la noche y a la mañana siguiente bebértelo.

Entocnes, ¿con qué nos quedamos como resumen? La fruta es mejor tomarla entera. Si es en zumo, mejor añadirle bastante cantidad de la pulpa y que no tenga azúcares añadidos.

Esperamos que os haya gustado y sido útil. Si tenéis alguna duda dejarla en lso comentarios, siempre os leemos. ¡nos vemos en el sigueiten. ¡Hasta la próxima!

error: Content is protected !!
Rolar para cima